Información
¿Quienes pueden presentar propuestas?
Podrán participar docentes, egresados y estudiantes universitarios de grado y posgrado de la FCS. También, en el caso de las mesas temáticas, las ponencias y pósteres, podrán participar investigadores de otros servicios universitarios como únicos autores.
¿Quienes pueden asistir a las jornadas?
Las Jornadas son gratuitas, abiertas al público general y no requieren inscripción previa
¿Dónde se realizan?
Se desarrollan en el edificio sede de la Facultad de Ciencias Sociales, ubicado en Constituyente 1502 esquina y Andrés Martínez Trueba.
Consta de 9 plantas de 738 m2 cada una y 2 construcciones anexas donde se alojan todas sus dependencias académicas y administrativas, centro de posgrados, servicio de biblioteca y sala de lecturas y 17 aulas con capacidad total para 1450 personas sentadas. Además cuenta con salas específicas para eventos como el salón de actos Alfredo Errandonea para 396 personas y la sala de conferencias con capacidad para 60 personas.
¿Quienes la organizan?
Las Jornadas de Investigación son realizadas por la Facultad de Ciencias Sociales a través de la Comisión de Investigación Científica y cuenta con el apoyo de la Asociación Profundación para las Ciencias Sociales y la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC).
El equipo organizador de la edición 2022 está integrado por Soledad Nión y la Comisión de Investigación Científica de Facultad de Ciencias Sociales: Marcelo Castillo, Alicia Brenes, Joaquín Cardeillac, Alejandro Mariatti, María Ester Mancebo, Diego Luján, Santiago López, Mariana Paredes, Mariana Capurro, Agustina Corbo, Camila Zeballos.
Los comentarios están cerrados en este artículo, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.