
Lucía Abbadie presentó su tesis de maestría en Historia Económica
La investigación se basó en la utilización de los anuarios estadísticos, datos oficiales, para determinar qué porcentaje de las exportaciones totales uruguayas pertenece a los minerales y metales.
De los minerales de interés estudió tres minerales y empresas dedicadas a su explotación: la dolomita explotación a manos de “Mina de Valencia S.A”, otra mina ubicada en Rivera dedicada a la extracción de oro y, por último, una mina ubicada en zona de Conchillas dedicada a la extracción de arena. Algunos casos de importancia en las exportaciones fueron dejados de lado debido a ubicarse en las zonas fronterizas del Uruguay. Como en el caso de las calizas y las amatistas. Según Abbadie, algunos geólogos le informaron que en la frontera los datos de exportación no cubren las ventas por contrabando-
La Investigación en curso de Abbadie sustrajo resultados primarios: las empresas, tanto en el periodo de la “primera globalización”, como en el periodo del modelo industrial por sustitución de importaciones (ISI recibieron capitales extranjeros de: Francia, Inglaterra y Brasil. Y que aquellas minas que llegaron a ser grandes empresas industriales en la actualidad son vendidas, con infraestructura y sus respectivas minas, por 500.000 dólares a empresas extranjeras. Lo que significa que la actividad tiene un fuerte vínculo con las actividades e intereses del capital extranjero.
Por otra parte, la evolución histórica de las exportaciones de minerales y metales, que culmina en el periodo de “la crisis de la deuda externa”- desde 1980 hasta el 2016- o lo que Abbadie denominó “globalización moderna” involucra los “open pits” o lo que se llama “minería de cielo abierto”, donde los datos alcanzados determinan que en su mayoría son capitales extranjeros provenientes de Europa del Este y Canadá. “Una de las empresas canadienses que se dedica a la extracción de minerales a cielo abierto, incluso ha llegado a desviar algunos cauces subterráneos”, concluyó Abbadie.
Nadia Amesti
Los comentarios están cerrados en este artículo, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.