Mesa temática sobre Calidad con Equidad de Género

Mesa temática sobre Calidad con Equidad de Género

La situación en la Udelar

En el marco de las XIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) tuvo lugar una mesa temática donde se expusieron los avances que existen en la creación de políticas públicas con perspectiva de género. La Udelar sigue el Modelo de Calidad con Equidad de Género (MCEG), creado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Se disertó acerca de la implementación del MCEG en la Udelar, pero con énfasis en los datos recabados y puesta en funcionamiento del mismo en la FCS.Con un buen número de personas en el salón, Victoria Hiriart, asistente académica en INMUJERES, comenzó la presentación del tema. Recordó que el Instituto surgió en 2005, enmarcado en la ley 17866, y tiene la potestad de coordinar, supervisar y evaluar el cumplimiento de las políticas de género en el estado uruguayo. Desde que inició su actividad, Las políticas de igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres han cobrado mayor notoriedad desde que el organismo inició su actividad, afirmó la expositora.

Ver / descargar nota completa